En 1883, el Comité Organizador de la Alianza Francesa, reunido en París, tomó la decisión de conformar una institución internacional que permitiera la difusión organizada de la cultura francesa en el extranjero a través de la enseñanza. Con la aprobación del Ministerio del Interior, la Alianza Francesa quedó constituida formalmente el 10 de marzo de 1884. Ese mismo año, en concordancia con los vínculos culturales entre México y Francia, se conformó la Alianza Francesa de México, siendo la más antigua después de la de París. Desde entonces, la Alianza Francesa, pensada desde el principio como una asociación civil, ha ido extendiéndose y fortaleciendo sus vínculos diplomáticos y culturales. En Monterrey, la Alianza Francesa abre sus puertas en septiembre de 1945.
Cuenta con un equipo de profesores altamente capacitados y con métodos de vanguardia: comunicativos, dinámicos, divertidos, para niños, adolescentes y adultos, que le han permitido posicionarse como la mejor alternativa en la enseñanza del idioma francés en un medio de convivencia amistoso y de libre expresión
La labor cultural de la Alianza Francesa de Monterrey se ve reflejada año con año en la realización de diversos eventos, en colaboración con las instituciones culturales del estado de Nuevo León, entre los que destacan: conciertos, proyección de películas, danza, teatro, músicas actuales, exposiciones, conferencias, así como su participación en la organización de eventos como el Tour del Cine Francés.
La Alianza Francesa de Monterrey, además de clases de francés y organización de eventos culturales, cuenta con el servicio de traducción e interpretación francés-español y español-francés, entre otros servicios.
Enseñar la lengua francesa con calidad.
Difundir y brindar conocimiento de la cultura francesa y francófona dentro de la sociedad
Favorecer la diversidad cultural y los intercambios entre el mundo francófono (Francia, Québec, etc.) y México.
Fomentar acciones de sus egresados en los sectores privado, público y social.
Difundir conocimiento de la investigación y desarrollo tecnológico para impulsar la economía basada en el conocimiento de la cultura francófona.
Más de 274 millones de personas hablan el francés en los cinco continentes. El francés es la lengua extranjera que más personas aprenden (120 millones de estudiantes), después del inglés y es la octava lengua más hablada en el mundo. Francia dispone de la mayor red de establecimientos culturales en el extranjero, Alianzas Francesas e Institutos Franceses, donde se imparten clases de francés a más de 750,000 personas.
Idioma de la cultura, idioma de la diplomacia, lengua oficial en 37 organizaciones internacionales, pero también idioma de la tecnología y de la ciencia, el francés le abre las puertas del mundo francófono. Además el francés se convierte en una alternativa concreta para lograr niveles de estudios, títulos y posgrados. ¿Sabía usted que los estudios universitarios son prácticamente gratuitos en Francia?
Desde 1996, la Alianza Francesa de Monterrey es sede oficial de exámenes para los diplomas de certificación del idioma francés, se organizan los exámenes de la Cámara de Comercio e Industria de París (CCIP), los TEF y TEFAQ.
La Alianza Francesa de Monterrey prepara sistemáticamente a todos sus estudiantes para los exámenes internacionales y organiza, además, talleres de preparación especializados.
Sí. La Alianza Francesa de Monterrey ofrece en nuestro Centro Valle, cursos para niños a partir de los 6 años. Durante los meses de junio, julio y agosto se realizan semanalmente, por la mañana, campamentos de verano.
Talleres especializados o clases particulares.